Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Lista de Verificación de Seguridad y Gestión de Riesgos en la Oficina

Lista de Verificación de Seguridad y Gestión de Riesgos en la Oficina

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
9 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

nspecciones de seguridad en oficinas

Usa esta plantilla digital para garantizar que el ambiente de la oficina es ordenado, seguro y libre de riesgos. Incrementa la motivación y productividad de los trabajadores al garantizar espacios seguros y limpios en el trabajo.
Ver detalles

Checklist de Seguridad de la Oficina

Utiliza esta plantilla digital para examinar visualmente los espacios e instalaciones de la oficina. Haz una inspección del estado de las puertas y entradas, escaleras y pasillos, aire e iluminación, equipo de oficina, etc.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es una check list de seguridad?
  • ¿Cuáles son los 5 elementos de una lista de comprobación de la inspección de seguridad en la oficina?
  • Conoce cuáles son los 7 riesgos más frecuentes de la oficina
  • 5 pasos básicos para una evaluación de riesgos en la oficina
  • La herramienta digital ideal para inspecciones diarias de seguridad en la oficina: App Lumiform

¿Qué es una lista de chequeo de riesgos y seguridad en oficinas?


Es bastante habitual que los empresarios de las empresas de oficina tengan una actitud relajada respecto a la salud y la seguridad en la oficina. Se podría suponer que si no hay peligros obvios de alto riesgo, como escaleras de las que caerse o máquinas en las que engancharse, no hay de qué preocuparse. Sin embargo, la seguridad en la oficina de trabajo es una preocupación muy importante que hay que tener en cuenta y existen riesgos muy reales para la salud y la seguridad asociados a un entorno de oficina. No sólo eso, sino que la legislación en materia de salud y seguridad es más amplia de lo que se cree. ¿Sabía, por ejemplo, que cubre el riesgo de violencia, intimidación y acoso en el trabajo?

En este sentido, los administradores de la oficina y los oficiales de seguridad deben asegurar que el ambiente de trabajo está libre de riesgos para la salud y la seguridad, mediante un análisis de riesgos laborales. Esto implica comprobaciones regulares de las instalaciones y el equipo del lugar utilizando una lista de chequeo. Una evaluación de riesgos en la oficina ayuda a las empresas a cumplir con la normativa laboral y proveer a sus trabajadores del espacio propicio y el ambiente idóneo para trabajar e incluso innovar. Pues, al tener en cuenta los riesgos existente, se pueden crear herramientas para revisar del cumplimiento de las normas de seguridad y comprobar de que se ejecutan debidamente las acciones preventivas en la oficina.

Para garantizar la seguridad, es una buena idea usar listas de control para asegurar el cumplimiento de las políticas de seguridad y prevención de riesgos laborales en la oficina. Las listas de comprobación pueden incluir comprobaciones de los procedimientos de seguridad en el lugar de trabajo, las evaluaciones ergonómicas, la asignación e instrucción de los empleados, la documentación de los incidentes y la realización de evaluaciones de riesgos. Ahora que ya sabes que, para poder planificar la jornada laboral de forma segura y saludable, merece la pena realizar controles periódicos sobre la seguridad en la oficina, aprende de este artículo lo siguiente:



En este artículo trataremos los siguientes temas:


  1. Qué es una check list de seguridad.
  2. Cinco elementos de una lista de inspección de seguridad en la oficina.
  3. Siete riesgos más comunes en la oficina.
  4. Cinco pasos básicos para una evaluación de riesgos en la oficina.
  5. Herramientas digitales para inspecciones diarias de seguridad en la oficina: App Lumiform.

Oficina limpia según las 6S

¿Qué es una check list de seguridad?


Aunque tradicionalmente el trabajo de oficina no se considera ni se percibe como especialmente perjudicial para la salud de los trabajadores, existen una serie de amenazas para la salud de las personas que trabajan en ella, como son:

  1. Mala circulación sanguínea, especialmente en las piernas, debido a la permanencia prolongada en el puesto de trabajo.
  2. Problemas oculares debidos a la exposición al ordenador.
  3. Fatiga mental como consecuencia del trabajo repetitivo durante muchas horas al día.

Si no se corrigen, estos problemas pueden provocar una serie de enfermedades y consecuencias negativas para la salud y el bienestar de las personas, que los empleadores tienen la obligación de prevenir. ¿Cómo hacerlo efectivamente?

Para esto existen las hojas de control o checklists. El propósito del check list de seguridad es identificar los peligros y riesgos, minimizarlos y llevar a cabo medidas de control frecuentes. El responsable de seguridad de cada empresa utiliza estas listas de control de seguridad para llevar a cabo las inspecciones diarias, mensuales o anuales, para poder evaluar la salud y seguridad en el trabajo. Pero, ¿qué debe incluir este checklist?



¿Cuáles son los 5 elementos de una lista de comprobación de la inspección de seguridad en la oficina?


Los empleadores deben centrarse en prácticas y protocolos de trabajo seguros para minimizar los riesgos que puedan existir en la oficina. Los puntos a considerar cuando se lleva a cabo la evaluación de seguridad para los trabajadores individuales son los siguientes:


    1. Disposición del equipo de trabajo en la sala

    Todos los muebles y objetos de trabajo deben estar debidamente incorporados y ubicados en la habitación, especialmente debe permitir el espacio para el movimiento y sin peligros. Si hay objetos en el suelo, deben ser retirados para evitar lesiones. Inspírate en el método 6S.


    2. Iluminación y condiciones de iluminación

    Para apoyar la seguridad en la oficina, es importante proporcionar una iluminación adecuada. La visión espacial y el reconocimiento de los rostros no deben ser restringidos.


    3. Temperatura interior

    La oficina debería tener un clima de trabajo agradable. La temperatura de la sala debería estar entre 6°C y 22°C.


    4. Superficie de trabajo

    La mayor parte del día que pasas en tu escritorio, un lugar de trabajo cómodo es esencial. El tamaño de la superficie de trabajo debe ser lo suficientemente grande para un trabajo productivo. La altura de la mesa también debe ser ajustada de acuerdo a la altura del cuerpo para prevenir problemas de espalda.


    5. Sillas de oficina

    Debería comprobarse regularmente si las sillas de la oficina son estables y resistentes.



Conoce cuáles son los 7 riesgos más frecuentes de la oficina


Un ambiente de oficina, al igual que otros ambientes de trabajo, contiene muchos peligros que pueden afectar a los negocios en curso y perjudicar a los empleados. Los siguientes son los riesgos más comunes que pueden ocurrir en una situación de trabajo de oficina y deben ser considerados por los gerentes de oficina y los oficiales de seguridad en cualquier evaluación de riesgos de oficina:

  1. Los resbalones y tropiezos con líquidos y sustancias derramadas pueden ser resueltos con una buena limpieza. Hay que tener cuidado de que los cables colocados no presenten un peligro de tropiezo. Además, todas las habitaciones y pasillos deben estar bien iluminados, y los caminos y pasillos deben estar libres de obstáculos.
  2. Manipulación manual de materiales pesados: Los responsables deben juzgar por sí mismos si pueden levantar materiales pesados o no. Si es necesario, cada empleado debe saber que recibirá ayuda de otros.
  3. Lugares de trabajo mal diseñados: Las prácticas ergonómicas del personal al sentarse y usar las computadoras deben ser monitoreadas de cerca. Una postura ergonómica al sentarse es importante para prevenir las ausencias por enfermedad. Cada empleado debe recibir instrucción en ergonomía del lugar de trabajo.
  4. Caídas en altura: Caer de cualquier altura puede causar moretones y roturas. Por esta razón, las sillas y escaleras deben ser revisadas regularmente para su estado.
  5. Peligros relacionados con el estrés: Esto incluye una gran carga de trabajo y acoso, así como un desequilibrado equilibrio entre trabajo y vida. Por lo tanto, cada empresa debe desarrollar directrices sobre las horas de trabajo, vacaciones y carga de trabajo, y ofrecer formación sobre el estrés y la gestión del estrés.
  6. Riesgos eléctricos e incendio: Estos dos peligros suelen ir acompañados de equipos defectuosos y explosiones de máquinas, que pueden causar quemaduras, incendios e incluso la muerte. Todos los empleados deben ser entrenados para informar inmediatamente de los peligros que puedan suponer un peligro.
  7. Trabajo solo: Ciertas actividades de oficina requieren que los empleados individuales trabajen solos. Los gerentes deben llevar a cabo evaluaciones de riesgo antes de comenzar a trabajar y comprobar el estado de salud del trabajo individual.

Oficina reluciente y libre de peligros

5 pasos básicos para una evaluación de riesgos en la oficina


Los representantes de seguridad deben considerar lo que podría dañar a las personas en la oficina y decidir si los controles establecidos ayudarán a prevenir el daño a los trabajadores. Los siguientes cinco pasos básicos han sido desarrollados para hacer una evaluación de riesgos en la oficina más efectiva:

  • Identificar los riesgos

    Hacer una evaluación de riesgos en la oficina realizando inspecciones y visitas in situ. Esto también incluye la correcta disposición del equipo de trabajo en la sala y el diseño de las condiciones de iluminación y la iluminación de una manera sensata.

  • Registro de riesgos

    ¿Quién podría resultar herido por los peligros y dónde están los otros riesgos de lesión?

  • Documentar los riesgos

    Todos los controles existentes deben ser documentados e identificados. ¿Qué se puede mejorar? ¿Pueden las superficies de trabajo, por ejemplo, las mesas de trabajo, estar mejor alineadas?

  • Establecer prioridades

    ¿Qué peligros pueden reducirse y qué medidas deben tomarse.

  • Documentar todos los resultados

    En el último paso de la evaluación de riesgos en la oficina, los resultados deben ser comprobados. También es importante controlar constantemente todos los riesgos tomados.

    La herramienta digital ideal para inspecciones diarias de seguridad en la oficina: App Lumiform


    El tiempo de inactividad debido a empleados enfermos o lesionados puede ser costoso. Proteje a tus compañeros de equipo y a ti mismo comprobando regularmente el cumplimiento de las normas de seguridad a través de una aplicación móvil de seguridad y auditoría. Con la App Lumiform, puedes utilizar plantillas digitales de listas de comprobación de seguridad puedes evitar la pérdida de productividad e ingresos, generar informes de datos recogidos, reconocer las oportunidades de mejora y aplicar las acciones correctivas en estrecha coordinación con tu equipo de trabajo.

    Digitaliza los procesos de seguridad de la oficina con Lumiform y benefíciate de lo siguiente:

    1. El flexible creador de listas de comprobación de Lumiform lteayuda a convertir cualquier lista individual en papel o en Excel en una lista de comprobación digital en cuestión de minutos. Estas listas digitales te permiten realizar controles desde un smartphone o tablet.
    2. Gracias a la aplicación móvil súper intuitiva, puedes, junto a tus compañeros de equipo, realizar comprobaciones sobre el terreno con facilidad.
    3. Genera datos en tiempo real sobre los procesos internos. Esto hace que la calidad y la seguridad sean medibles, por lo que puede optimizar constantemente los procesos basándose en los informes que se generan automáticamente sobre los datos recogidos.
    4. Aumenta la eficacia de losprocesos internos: Gracias a una comunicación más eficaz dentro del equipo y los directivos, así como a una mayor rapidez en la elaboración de informes, podrás resolver los problemas hasta 4 veces más rápido que antes.

    Prueba Lumiform gratis

    Equipo trabajando en un ambiente laboral propicio
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Check list de Revisión de Luces de EmergenciaChecklist de Mantenimiento para Equipos e Instalaciones en Perfectas CondicionesDefensa de los Alimentos (Food Defense TACCP)Checklist Criterios de Seguridad y Calidad de Entrega de Vehículo
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Programa GMAO: Software de mantenimientoApp de Protección Contra Incendios
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play